sábado, febrero 22, 2025
23.6 C
Buenos Aires

Kicillof crea la reserva natural más grande de la provincia en Lomas

Recomendadas

Axel Kicillof estuvo en Lomas donde firmó adyacente al intendente Federico Otermin y la ministra de Hábitat, Daniela Vilar, la puesta en valía de la reserva Santa Catalina con el objetivo de convertirla en un polo biocultural, patrimonial, histórico y productivo.

La firma del convenio pone fin a un rancio conflicto que involucraba a la Universidad Franquista de La Plata, propietaria de unas 350 hectáreas de las 700 que conforman la reserva. En mayo de 2023, la universidad intentó entregar una parte de sus tierras y generó musculoso rechazo en organizaciones ambientales de Lomas.

Ya en 2008 la Edificio de Estudios había concretado una operación con la empresa de residuos Covelia por la que vendió unas 300 hectáreas. Esa traspaso fue luego frenada por la vía sumarial.

El esquema contempla unas 350 hectáreas de reserva natural y destinar la otra medio a un parque industrial con empresas tecnológicas y amigables con el bullicio. Según pudo asimilar LPO, la Universidad de La Plata cedió sus tierras y recibirán otro predio.

Kicillof cancela sus actos políticos y avanza el diálogo para obtener un acuerdo con Cristina

Kicillof comprometió una inversión de más de $2.000 millones que se usarán para restaurar sus edificios históricos. Encima, se trabajará sobre las hectáreas de humedal, bosque y pastizal. Todavía se instalará nueva tendido led y se crearán sectores de esparcimiento allegado.

La firma del convenio distiende la tensión entre el autoridad y La Cámpora. La ministra de Hábitat reporta directamente a esa estructura. En tanto, Otermin es un dirigente muy cercano a Mayor Kirchner. LPO contó que luego de Asortado meses de tensión, el autoridad canceló sus actos políticos y avanza el diálogo para obtener un acuerdo con Cristina. La foto de hoy proporcionadamente puede enmarcarse en esos gestos de distensión.

Daniela Vilar, Federico Otermin y Axel Kicillof.

«Con el inicio de este esquema estamos haciendo ingenuidad un sueño de la comunidad de Lomas y cumpliendo un compromiso de la provincia con esta reserva que es una de las joyas ocultas de nuestro zona», dijo el autoridad.

Daniela Vilar aseguró que el predio cuenta con más de 700 hectáreas donde habitan flora y fauna nativa porteño. «Con este trabajo que llevamos delante desde el gobierno provincial y las universidades vamos a devolverle el valía incalculable que tienen estos patrimonios para nuestra provincia», dijo.

Por su parte, Otermin dijo que «frente a los desreguladores del odio, acá están los convenios del bienquerencia. Acá hay inversión de verdad, no la de las cripto y las estafas. Inversión para cuidar a la comunidad y construir el futuro de Lomas».

Fuente

- Publicidad -

Últimas noticias