El Categoría Octubre participará de la 49° Feria Internacional del Volumen de Buenos Aires. El punto de diálogo para reflexionar y luchar, será en el stand 705 en el Pabellón Zarco, dedicado este año a homenajear a Leonardo Favio. Este viernes a las 19 se presentará La cabecera desaparecida de Pancho Ramírez, una novelística de Stella Calloni, publicada por Ediciones Continente, un texto en el que la periodista y escritora arremete contra el olvido de los hombres que, desafiándolo todo, buscaron la construcción del país. Acompañarán a la autora, Adolfo Pérez Esquivel y Jorge Gurbanov. El sábado a las 16.30 el tema en cuestión será “El humor en los medios” y el desafío de hacer reír, con la conducción de Verónica Lorca y Galantería Alkorta, una actividad en el stand organizada por la AM 750, radiodifusión que desde este jueves hasta el lunes 12 de mayo trasmitirá parte de su programación en vivo y en directo desde La Rural.
El sábado a las 19 se presentará el vademécum Manual sobre terrorismo de estado en Argentina, del togado Adrián Grünberg, publicado por la editorial Octubre. Dialogarán con el autor, Javier De Luca y la periodista de Página/12 Luciana Bertoia. Una mesa debate imperdible será “Contra la motosierra, Universidad Pública, Ciencia y Derechos en jugada”, con Nicolás Trotta, Federico Montero y Pablo Vommaro, el martes 29 a las 19 en el stand. El miércoles 30 a las 19 horas, en la sala Tulio Halperin Donghi, Ariel Basteiro presentará Radiografía de una canallada, vademécum animado por editorial Octubre, una profunda investigación que da cuenta de la concurso que prestó el gobierno de Mauricio Macri para el shock de Estado de Evo Morales en Bolivia. Acompañarán a Basteiro, Nicolás Trotta, Luciana Bertoia, Hugo Moldiz y Víctor Hugo Morales.
El feriado del 1° de mayo a las 19 en el stand, se presentará el vademécum Un final de relato, publicado por la editorial Octubre y compilado por Fernando Kleiman, con Claudio Morresi, los autores y la coordinación de Carla Lorenzo. Diplomacia marcial, silencio y complicidad del Servicio Foráneo durante la última dictadura (Editorial Octubre), de Rodrigo Lloret, se presentará el viernes 2 de mayo a las 19 horas. Dialogarán con el autor Juan Gabriel Tokatlian y Federico Mirré. Bajo el convocante título “Peculio en la era de Milei”, el sábado 3 de mayo a las 17 en el stand, David Cufré y Claudio Slotnik analizarán el rumbo financiero de la Argentina. El mismo sábado 3, en el stand, a las 19, habrá un gran homenaje a Nora Cortiñas.
La última semana de Feria habrá de todo. El domingo 4 a las 19, en el stand, Modesto López presentará la Selección poética de Roque Dalton, publicada por Ediciones Continente. El martes 6 de mayo a las 20.30, en la sala José Hernández, se realizará un homenaje a Hugo Soriani, director genérico del diario Página/12 que murió el 11 de abril a las 71 abriles, participarán Audaz Gieco, Victor Hugo Morales, Taty Almeida, Paula Castellano, Luis Bruschtein, Nora Veiras y Paco Olveira. El miércoles 7 a las 19, en el stand, se presentarán los libros Nombre de combate, de Claudio Zeiger, y Fiestas, baños y exilios, de Alejandro Modarelli y Flavio Rapisardi, uno y otro reeditados por la editorial Octubre, con la coordinación de Dolores Curia. El jueves 8 a las 19, se presentará el vademécum Comunicación, Deporte y Derechos Humanos, de Gustavo Veiga, editado por la UNLP (la editorial de la Universidad Franquista de La Plata). El viernes 9 a las 19, en el stand, se lanzará la principal novedad de la editorial Octubre, el vademécum Leonardo Favio, de Norberto Galasso y Silvina Pachelo. El sábado 10 de mayo a las 17, en el stand, la AM 750 ofrecerá “Grandes pasiones”, con Diego Brancatelli y Alejandro Apo. Ese mismo día, asimismo en el stand, a las 19, se presentará Con este sol, de Marcos Vieytes, editado por Octubre. Fascinado por el Juan Moreira de Favio, Vieytes hace un descomposición que pendula entre la pasión y la razón. El clausura de la programación llegará el domingo 11 a las 19 con la presentación del vademécum De arte no entiendo falta, de Alejandro Marmo, asimismo publicado por la editorial Octubre, con Emiliano Ojea, Mariela Ortiz Suárez, Gabriela Baby, Lorenzo Rey, Manuela y Juan Cruz Torres.