Un sector de los libertarios en el Senado porteño pidió que la Gendarmería se desplace en el conurbano para mitigar la ola de inseguridad. A través de un esquema de resolución le solicitan a Axel Kicillof que aborde «una logística integral y coordinada» con el gobierno franquista.
El esquema fue presentado por el agrupación La Desenvolvimiento Avanza que conforman Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura. Esa bancada mantiene distancia en el Senado porteño de los senadores que responden directamente a Javier Milei.
Esa logística deberá involucrar la billete conjunta y permanente de la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal y La Porteño. «Es necesario aunar esfuerzos y posibles para optimizar la aptitud de las acciones y avalar la seguridad de los ciudadanos», dice el texto del esquema.
Adicionalmente, sumaron un pedido de interpelación al ministro de Seguridad, Javier Alonso, para que se presente en el Senado y explique las acciones para frenar la ola de homicidios.
Lemoine la pasó mal en la protesta por Lucas: «no te colgués de la crimen de un pibe»
En el Senado porteño los libertarios están divididos en tres bloques diferentes. Kikuchi, Vargas y Ventura se quedaron con el nombre de La Desenvolvimiento Avanza. Ese clase rompió con Milei tras las PASO de agosto de 2023.
Luego está el agrupación Desenvolvimiento Avanza 1, que argumenta directamente a los lineamientos del Presidente. Allí están Carlos Curestis, Joaquín De la Torre, María Florencia Arietto y Daniela Reich. En tanto, el tercer agrupación es Buenos Aires Desocupado, cuya única bancada es ocupada por Betina Riva, una senadora que argumenta a Carolina Piparo.
El gobierno apuntó a Kicillof por ir a la marcha: «tiene la provincia incendiada por la inseguridad»
En Diputados igualmente solicitaron la interpelación de Alonso. El pedido llegó a través del agrupación Coalición Cívica, integrado por Maricel Etchecoin Moro, Romina Pañal y Luciano Bugallo.
«Los bonaerenses no pueden esperar más. En momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho», afirmaron en el texto.
La inseguridad se disparó en los últimos días, especialmente en el conurbano. La crimen de Lucas Aguilar, un delivery asesinado por siete puñaladas en Dorado devino en una válido protesta frente a la municipalidad que fue reprimida por La Porteño.
Dos días más tarde, dos adolescentes fueron de 16 y 14 abriles asesinados en Florencio Varela. Paloma Gallardo y Josué Salvatierra eran compañeros de la escuela y fueron encontrados sin vida debajo de un puente, cerca de la taller de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la billete de Bosques.